Tras transplantar mi siempreviva y después de menos de mes y medio... así está de preciosa y con unos tallos muy largos con rosetas en las puntas! : )
Como coleccionista de cáctus a pequeña escala os presento a todas mis pequeñas viditas verdes con sus fotos, curiosidades y cuidados necesarios.
Mis cáctus de punto de cruz
miércoles, 20 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
Lithops - Cáctus piedra
Empezándose a abrir para salir el nuevo lithop. |
Lithops cambiando la piel : ) |
Creo que le misterio de mantener con vida a los lithops está en el riego ya que un exceso de agua o regarlos fuera de temporada los mata. De noviembre a febrero hay que mantenerlos secos y si puede ser en un lugar fresco, en primavera y verano sí se pueden regar de forma moderada. Cuando se arruga o está muy blando al tocarlo es que le hace falta agua; si está duro no hay que regarlo. Cuando hace mucho calor mejor no regar ya que se puede cocer literalmente. Se puede abonar en verano una vez al mes con abono líquido para cáctus diluido a la mitad o cuarta pare de lo que marca el bote. La temperatura mínima ideal es de 5-10ºC aunque puede aguantar 35-40ºC. Florece en otoño una flor por planta con forma de margarita blanca o amarilla perfumada. Se reproduce por semillas que salen del fruto en la época de lluvias.
Aquí están las fotos de los lithops que he tenido, los únicos que sobreviven son los de las tres últimas fotos, esperemos que me duren el verano : )
Suscribirse a:
Entradas (Atom)