Estoy súper contenta con el nuevo cáctus de mi colección!!! : )
Es un ariocarpus procedente de México, hasta ahora no lo había visto nunca y aunque es pequeñito, es precioso y poco común. Este año ya ha florecido y me he perdido ver su flor, espero que me florezca cuando vuelva a ser la época. Se le conoce como "pezuña de venado" y fue introducido en Europa por el barón Karwinsky en 1840, quien regaló ejemplares al príncipe Kotschoubey, el gran impulsor de su cultivo. Mi Ariocarpus Kotschoubeyanus |
Su raíz es muy gruesa, cilíndrica y carnosa y está desproporcionada con el tallo que solo tiene 5 cm de alto, por eso, aunque la planta es pequeña requiere espacio para las raíces. En la naturaleza está semienterrado a ras de suelo y casi ni se distingue.