En realidad, vi mucha más diversidad en Costa Rica, un país maravilloso en todos los aspectos al que no me importaría volver, es "Pura vida". En Perú no estuve en la selva y quizás por eso tengo una impresión de menos variedad de plantas. Esperando que os gusten, aquí os dejo fotos de las plantas que vi por tierras andinas! : D
Cáctus de San Pedro |
Haciendo una caminata por el Parque Nacional Huascaran, donde están las preciosas lagunas de Llanganuco color turquesa, me encontré con estas plantas,
![]() |
Mini-orquídeas |
![]() |
Árbol piel de cebolla |
Por Chavín de Huantar y cercanías tampoco faltaron los cáctus y crasas, a parte de otras plantas,
En Arequipa, la Ciudad Blanca, me encantó el Monasterio de Santa Catalina pintado de azul y rojizo. Allí hice estas fotos,
En la zona del Colca vi estas bonitas crasas y cáctus,
Ya en el Cañón del Colca, el más profundo de la tierra, habitan estas plantas y se puede ver al cóndor andino que sobrevuela el cielo majestuosamente...
En el Lago Titikaka, en la Isla de Taquile, a parte de otras plantas vi a la flor nacional de Perú, la Cantua buxifolia, de la cual los incas quedaron maravillados por su belleza, promoviendo su cultivo en todos sus dominios y consagrándola al dios Sol inte, por eso se la conoce como "la flor sagrada de los incas".
Cantua buxifolia |
Cuzco, ciudad considerada como la capital histórica del país, tiene también bonitas plantas en sus jardines y rinconcitos...
Planta de coca |
Espero que os hayan gustado las fotos, en otro post ya hablaré del cáctus de San Pedro, muy famoso y con cualidades muy apreciadas en Perú... hasta pronto! :-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario